Pan Rustico

PAN RUSTICO

Esta barra de pan rústico la hemos hecho con biga, la masa madre que os mostramos hace unos días. Resulta, como os podéis imaginar, un pan delicioso, con una miga tierna, esponjosa y aromática, mientras que la corteza del pan de barra ofrece esa crujibilidad tan agradable…

Ingredientes

450 gramos de biga, 260 gramos de harina, 15 gramos de levadura fresca, 40 gramos de aceite de oliva, 10 gramos de sal, 110 gramos de leche y 100 gramos de agua.

Para la biga

350 gramos de harina blanca, 7 gramos de levadura fresca y unos 175 mililitros de agua templada.

Elaboración

Prepara el prefermento el día anterior, tamiza la harina en un cuenco grande y dale forma de volcán haciendo un hueco en el centro. Mezcla la levadura con el agua y viértela en el hueco de la harina, ve mezclando gradualmente hasta obtener una masa de textura elástica y homogénea, termina de trabajarla en una superficie ligeramente enharinada. Haz una bola con la masa madre y déjala reposar de 12 a 16 horas tapándola con un paño limpio y seco.

Para hacer la masa del pan, mezcla los líquidos templados (agua y leche) y disuelve en ellos la levadura, añade el aceite. Agrega la harina tamizada con la sal y ve incorporándola a los líquidos y mezclando, seguidamente ve agregando la biga a trozos y amasando.
Amasa unos 7 minutos o hasta obtener una masa suave y un poco pegajosa (puede ser que necesites agregar harina si está excesivamente pegajosa, o agua si está demasiado seca, cada harina tiene sus necesidades).
Mientras trabajas la masa, puedes pulverizar un poco de aceite de oliva y espolvorear un poco más de harina. Deja reposar la masa tapada una media hora, después vuelve a amasar y dale la forma deseada, nosotros hicimos dos barras.
Barra de pan rústico
Dispón la masa en la bandeja del horno cubierta con papel sulfurizado espolvoreado con un poco de harina y deja reposar una hora aproximadamente. Después introduce la bandeja en el horno precalentado a 230º C y deja cocer hasta que esté dorada la corteza, una media hora (dependerá del grosor que se le haya dado a la masa, y al horno).
Recuerda poner en el horno una bandeja con agua para darle un poco de humedad.